Pinceladas de formación ciudadana: Capítulo 6: LA FAMILIA

Por Ricardo Vejar Cortés, Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica
En el proceso de preparación y redacción de este Capítulo resultó novedoso tomar conocimiento que la Ley N° 21.150, promulgada el 02 de abril del año 2019, que modifica la ley N° 20.530 al reemplazar en su identificación, entre otros acápites, la expresión “Ministerio de Desarrollo Social” por “Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, es el primer cuerpo legal chileno que entrega una definición del concepto Familia en toda su extensión y profundidad. Las referencias vigentes en la especie que obran en la Constitución Política y en el Código Civil no consuman el concepto, no obstante situar la Familia como el “núcleo fundamental de la sociedad”
Al modificar el artículo 2 de la ley 20.530 la nueva ley incorpora la siguiente definición: ”Familia: núcleo fundamental de la sociedad, compuesto por personas unidas por vínculos afectivos, de parentesco o de pareja, en que existen relaciones de apoyo mutuo, que generalmente comparten un mismo hogar y tienen lazos de protección, cuidado y sustento entre ellos”.
Sin lugar a dudas esta definición, cuya necesidad y trascendencia se inscribe históricamente en el reemplazo del nombre del Ministerio de Desarrollo Social por el de Ministerio de Desarrollo Social y Familia, hace referencia a que los bienes más excelsos de toda familia están representados por sus principios y valores comunes, así como por su tradición y linaje, por lo que en este sentido se puede afirmar que el patrimonio familiar encuentra sus mejores garantías en el amor y en la unidad familiar.
Situados en el axioma que la idea de familia no tiene una definición unívoca, es de suyo significativo reiterar que el vivir en sociedad es un rasgo que define al ser humano y por ende la Familia, como unidad social mínima, es su pilar arquitectónico. Este hecho adquiere la mayor trascendencia al ser la Familia objeto de especial protección por Tratados Internacionales de Derechos Humanos y por los ordenamientos jurídicos de prácticamente todos los países del mundo.
Corolario poético de lo referido en torno a la Familia son las estrofas con las que se concluyen estas Pinceladas:
“Hoy estamos festejando, entra ya, no tengas miedo
No te asustes que no muerden, somos pocos pero buenos
pasa why tómate una copa, que hay lugar para otra silla
déjame que te presente a mi gente, mi familia
Ya lo ves, hablan todos a la vez
Why después se pelean por un mes
Pero cuando las cosas van mal a tu lado siempre están
Quiero brindar por mi gente sencilla
Por el amor, brindo por la familia”…
Este Espacio esta preparado para ti!! 1
Contáctanos
0 comments